Conocer y saber utilizar Google Adwords, Hubspost, Mailchimp, Campaing Monitor, Google Analytics, Hootsuite, Adobe Analytics, Tweetdeck, Semrush, Facebook Business Manager, Google Tag Manager, Sixtrix, Salesforce, Wordpress, Shopify, Unbounce, Photoshop, Linkedin manager, Loomly, Meetedgar o las mil herramientas que surgen cada día en cada lugar… ¿A esto se debe reducir el valor de un profesional?
El libro de José Antonio Llorente “El Octavo Sentido” es un libro semiautobiográfico que bien podría servir de manual de comunicación. Un libro ameno que da píldoras de cómo fue la comunicación, cómo es y cómo será. De las muchas reflexiones que deja su lectura, en este artículo quiero hablar de dos de los grandes problemas que Llorente apunta en nuestro sector
¿Es internet demasiado rápido? ¿Tenemos los comunicadores, bloggers o periodistas algo que decir sobre esto? Este post mira algunos de los problemas que se encuentran en internet para localizar un contenido diferente, lejos del Copy & Paste y la homogeneización de la que tanto se abusa en esta gran conversación que es internet.
El “periodismo de marca” es un concepto que está de moda en Internet casi tanto como el marketing de contenidos. El debate sobre estos términos es una constante a la que me quiero sumar pero no tomando estas vertientes como algo antagónico, sino analizándolas e integrándolas en la labor de las relaciones públicas.
Análisis del concepto de la comunicación slow. Un modo de entender la comunicación que nos invita a parar y escuchar con el objetivo de hablar lo necesario y eliminar el ruido. A parte se ha realizado una opinión subjetiva del estado actual de la comunicación en internet en general y la publicidad en particular.