La reputación no está ni en internet ni en los medios offline sino en la cabeza de los stakeholders a partir de sus percepciones, expectativas y opiniones en torno a la empresa. Otra cuestión es si los stakeholders manifiestan esas percepciones en internet a partir de ciertas expresiones.
El “periodismo de marca” es un concepto que está de moda en Internet casi tanto como el marketing de contenidos. El debate sobre estos términos es una constante a la que me quiero sumar pero no tomando estas vertientes como algo antagónico, sino analizándolas e integrándolas en la labor de las relaciones públicas.
Al igual que me ocurre con el periodismo de marca, pienso que el concepto del marketing de contenidos se refiere a la labor de las relaciones públicas. En el siguiente post intento explicar esta idea a partir de la definición del marketing y su diferenciación con las relaciones públicas.