El “periodismo de marca” es un concepto que está de moda en Internet casi tanto como el marketing de contenidos. El debate sobre estos términos es una constante a la que me quiero sumar pero no tomando estas vertientes como algo antagónico, sino analizándolas e integrándolas en la labor de las relaciones públicas.
Al igual que me ocurre con el periodismo de marca, pienso que el concepto del marketing de contenidos se refiere a la labor de las relaciones públicas. En el siguiente post intento explicar esta idea a partir de la definición del marketing y su diferenciación con las relaciones públicas.
La paciencia es una virtud calumniada, quizá porque es la más difícil de poner en práctica.
Sigrid Undset (1882 - 1949)
Análisis del concepto de la comunicación slow. Un modo de entender la comunicación que nos invita a parar y escuchar con el objetivo de hablar lo necesario y eliminar el ruido. A parte se ha realizado una opinión subjetiva del estado actual de la comunicación en internet en general y la publicidad en particular.
Si quieres tener una buena reputación, preocúpate en ser lo que aparentas ser.
Sócrates
Cuida tu reputación, no por vanidad, sino para no dañar tu obra, y por amor a la verdad.
Henry F. Amiel (1821-1881)
Estaba uno preparando el artículo que continúa con la serie sobre la reputación, cuando este fin de semana pasado el Rayo Vallecano nos ha sorprendido a todos con su ejemplo, obligándonos también a hacer una parada en el camino.